
Como adelantábamos, nos cuentan cómo las casas de apuestas están
invadiendo los barrios populares y llaman a la organización y a la
visibilización del problema de la ludopatía “para acabar con estos
locales, para que dejemos de ver cómo la gente ciega de deudas sigue
apostando sin sentido, para dejar de presenciar cómo se arruinan las
vidas de nuestros vecinos y como el barrio se sigue llenando de estos
locales”
Nos hablan también de las políticas antiinmigración de la Unión
Europea, haciendo hincapié en el papel de los Centros de Internamiento
de Extranjeros que, como el situado en Aluche, encierran a los/as
migrantes que han conseguido atravesar las cada vez más frecuentes
vallas que aíslan a Europa. Tras un repaso por la historia de estas
prisiones para extranjeros/as, nos recuerdan a Samba, congoleña que
murió en 2011 en el CIE de Aluche por no recibir tratamiento médico, a
Jonathan, a Mohammed, a Idrissa y a Ibrahim, fallecidos en el CIE de
Barcelona y nos dan un listado de las empresas que se benefician de la
existencia de estos centros. También nos relatan las distintas muestras
de resistencia: motines, fugas, huelgas de hambre… y hacen un
llamamiento a “atacar (en su más amplio significado) las entidades
públicas y privadas que colaboran, señalar el racismo institucional y
las actitudes racistas cotidianas que tan asimiladas están en la
sociedad”
Podrás hacerte con tu ejemplar gratuito en el Local Anarquista Motín,
en el ESLA Eko y en la Casa del Barrio Autogestionada del Barrio, así
como en las paradas de metro, bibliotecas o en cualquier banco de un
parque del barrio.
Puedes descargarlo aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario