Jornadas Naturalistas Libertarias organizadas por la Asamblea Libertaria de Carabanchel
Viernes 23 Octubre 2015

18:30h Fundación Aurora Intermitente.
“Proyectos autogestionados de vida en común.Un plan para vivir colectiva y solidariamente la jubilación”
19:30h Colectivo Animalista Libertario con Mimi Vindireu y Francisco Fernández de CAL.
“Veganismo y medio ambiente: cuestiones a tener en cuenta”
Introducción al veganismo, especismo, liberación animal
y sostenibilidad de un modo de vida vegano con el fin de acercar el
veganismo a la sociedad. Por ellos, por el planeta y por nosotros.
20:00h Ricardo iglesias: Maestro en Tai-Chí y Chikung.
” Taichi y Chikung, aplicaciones terapéuticas en armonía con la naturaleza.”
Ricardo, explicará los orígenes del Tai-chi a través de la
observación de los animales y los fenómenos naturales y los beneficios
para la salud física y mental que aporta la práctica diaria de los
ejercicios.
Después, una demostración de la Forma corta de Taichi Xin Yi con manos vacías y otra de la Forma corta con espada.
Sábado 24 Octubre 2015
11:00h Letxu, experta en Fitoterapia.
“Introducción a la fitoterapia”
Formas tradicionales de preparación de principios activos,síntesis
del uso de las plantas medicinales por afección, plantas medicinales más
empleadas (indicaciones, posología, partes utilizadas, acción)
11:30h Sergio Barbero Briones -Investigador óptico.
“¿Cómo funcionan mis gafas?”
Veremos cómo funcionan, desde el punto de vista óptico, las gafas
que utilizamos en el día a día para poder ver mejor el mundo que nos
rodea. El enfoque divulgativo que se plantea es histórico. De tal manera
que los conceptos básicos de la óptica y la visión se explican tal cómo
fueron surgiendo, a lo largo de la historia. Se explicará la formación
de imágenes, los defectos ópticos de la visión, los distintos tipos de
gafas que existen (positivas, negativas, cilíndricas, multifocales) y
como estas permiten corregir los defectos de la visión.
12:30h En Madrid otra Italia.
“Movimiento libertario y efectos del control pscicopolítico”
Nuestros pensamientos dan forma a nuestra idea de vida cotidiana,
libertaria y solidaria. ?Qué pasa cuando el poder dominante agrede,
ataca, destruye? ?Cómo se consigue el control y cómo actuamos tras ser
afectadas por el trauma? Haremos memoria para reconocer como los grupos
represivos afinan sus estrategias para fortalecernos/empoderarnos como
grupos/individuos en lucha objeto de acoso. A seguir un reflexión
colectiva pro-activa sobre como pensamos/actuamos tras sufrir
ataques/ser menospreciadas cotidianamente en el tiempo.
16:00h Eli y Ferdi de la Alc.
” (A)rte Libertador taller para niños y niñas”
Taller sorpresa para Todos los niñxs que quieran participar!!!!Será estupéndo!!!
16:00h Cris Lucía, feminista y lesbiana.
“La sexualidad femenina, ese gran desconocido dador de libertad”
Vamos a ahondar en el conocimiento del disfrute y del placer de las
mujeres. Hablaremos (entre otras cosas) del Punto G y del Squirting,
cuestiones que socialmente se ponen en duda de que existan, dado que se
parte de la base de que la mujer no disfruta del sexo y la eyaculación
sólo es una cuestión de los hombres. La libertad social de la mujer pasa
por la libertad del disfrute de su propia sexualidad, a su manera, sin
el condicionamiento patriarcal.
17:00h Plataforma Sos Pedriza con Óscar, Gorka y Alberto.
” La protección medioambiental y el uso público de los espacios protegidos, el caso de la Pedriza.”
Se hablará sobre la Pedriza como caso particular de la CAM y
referente por pertenecer al último Parque Nacional creado en España.
Para ello nos enfocaremos en temas de protección contra incendios,
conservación del medio ambiente, elementos de control y salvaguarda,
usos en el medio ambiente, la problemática del uso público que se está
produciendo en la actualidad de manera generalizada y en la Pedriza,…, y
la iniciativa ciudadana como respuesta a la problemática
18:00h CaraBAH Grupo de Consumo de Carabanchel.
“Agroecología e historia del BAH”
Se hablará durante unos 30 minutos sobre el grupo de consumo, su
historia y sobre la agroecología en el momento actual. Después en una
mesa redonda se hará una puesta común
19:00h David Bueno Sánchez, estudioso de las conductas de género.
” Nuevo Rol Masculino”
Una charla sobre los nuevos retos a los que se enfrentan los hombres,
sobre sus problemas y sobre las conductas o comportamientos a cambiar
para una sociedad igualitaria
20:00h Tony Mateos de la ALC.
” el paso anarquista por la montaña (búsqueda de lo natural, maquis, deporte libre de competición…)”
Veo surgir nuevamente ante mis ojos el amado perfil de los montes,
vuelvo a entrar con el pensamiento en las umbrosas cañadas, y durante
algunos instantes puedo disfrutar apaciblemente de la intimidad con la
roca, el insecto y el tallo de hierba.
(E. Reclus: “La Montaña”)
20:30h Daniel García, de la ALC.
“Naturismo y anarquismo: el naturismo libertario”*
Dentro de los varios exponentes del naturismo libertario, uno de sus
grandes difusores y el principal en dar a conocer la medicina naturista
dentro del movimiento anarquista es Isaac Puente. Este, opinaba que el
anarquismo y naturismo son dos ideales diferentes pero compatibles, por
su finalidad de suprimir el dolor humano y de encontrar la raíz del
sufrimiento en el apartarse de la naturaleza, y complementarios, el
anarquismo libera el ser social y el naturismo libera el ser vivo.
Domingo 25 Octubre 2015
11:00h Miguel Ángel Timón.-Maestro de Mindfulness.
“Mindfulness: atención plena ara una vida consciente y libre”
El mindfulness o atención plena surge hace pocas décadas en occidente
como un destilado de sabidurías orientales y prácticas meditativas
milenarias.
Su sistematización permite hacerlas accesibles
y socializarlas.Su práctica es sencilla se requiere repetición y
constancia, lo que permite lograr un estar en el mundo más sereno
consciente y libre.
12:00h Celtaia, Asociación Juvenil por el Medio Ambiente.
” Realización de un futbolín y hormigas con materiales reciclados”
Para enseñar a los más jóvenes el valor de las cosas usadas,
proponemos utilizar objetos cotidianos que normalmente irían a la
basura, y con estos objetos y un poco de imaginación construiremos
nuestro propio futbolín y hormigas de plástico.
Aunque
proporcionamos los materiales necesarios para la realización de los
talleres, nos gustaría proponer que los asistentes a los talleres
reunieran y llevaran si fuera posible algunos materiales con los que
vamos a hacer los talleres, en este caso serían cajas de fruta de cartón
para los futbolines, y botellas de plástico para las hormigas.
El
objetivo de esto es concienciar a los niños en la importancia en
reciclar y no desechar automáticamente lo que parece que ya no sirve,
aunque como ya he dicho, nosotros proporcionamos todos los materiales,
por lo que si no es posible hacer esta propuesta, no va a afectar al
desarrollo de los talleres porque llevaremos todo lo necesario.
12:00h María Isabel Perez Mirón Terapeuta Gestalt y Arteterapeuta.
“La Mirada, Límites y Posibilidades”
Explorar las pautas,emociones y posibilidades de nuestra manera de
mirar a los demás y con el hecho de ser vistos con una dinámica
grupal,autoindagadación y arteterapia
12:00h Alicia Velasco, Maestra de yoga.
“Taller yoga y otoño”
El hombre como parte del todo, del cosmos, de la Naturaleza,
experimenta cambios en función de la estación del año que se encuentra.
Proponemos una sesión de asanas y pranayama diseñada para equilibrar el
cuerpo y sus emociones en esta época del año. Una ayuda para la
renovación,la interiorización y el enraizamiento.
13:00h David Arroyo, informático.
“Antifascismo en el software ”
La cultura material de un espacio ayuda a comprender el autoritarismo
o antiautoritarismo de una sociedad. Los edificios estalinistas, o
nazis, chocan con las construcciones de pequeñas poblaciones indígenas o
aldeas vascas. Con el software pasa algo parecido cada programa de
software lleva intrínseca su propia cultura material: su lenguaje, su
licencia, sus profesionales, etc.
En la charla que nos ocupa nos
centraremos en la cuestión de lo que es fascista y no en el software
según diferentes aspectos: libertad, desigualdad, control social, papel
del software en el movimiento obrero, militancias en el mundo del
software, ecología, etc.
16:00h Eli y Ferdi de la Alc.
” (A)rte Libertador taller para niños y niñas”
Taller sorpresa para Todos los niñxs que quieran participar!!!!Será estupéndo!!!
17:00h Nodo de producción de Karabanchel., colectivo de carabanchel.
“Producción cercana: nodos de producción/autogestión local”
Hablarán sobre la necesidad y la importancia de uan producción y autogestión local.
18:00h Comunidad de intercambio La Canica, colectivo la canica
“Sobre las Canicas, Moneda Social”
Con la canica estamos demostrando día a día que un dinero
descentralizado y controlado por sus propios usuarios y usuarias en
Asamblea no sólo es posible sino necesario. Un dinero que contribuye a
formar Comunidades de personas cooperativas y solidarias, no egoístas y
autoritarias, es el paso previo a formas de intercambio no
mercantilizadas, basadas en el amor, la confianza y el respeto al
medioambiente.
19:30h Carlos Taibo,Politólogo.
“¿Por qué las ideas libertarias son más actuales que nunca?”
El proyecto libertario -anticapitalista, autogestionario,
antiautoritario- se ha convertido, de la mano de la defensa de
sociedades autoorganizadas desde abajo, en una respuesta convincente
frente a la corrosión terminal del capitalismo y frente a su más que
probable colapso.
Mesas permanentes
-Gran libro de recetas otoñales
-La caba.Casa autogestionada de Aluche
-Cerveza artesana, la subterránea
-Plataforma Lactancia Informada
-Apoyo Mutuo, organización anarquista
-Ruesta, pueblo ecológico y cedido por la cuenca del ebro
-Plataforma Sos pedriza
-Programas de radio de Tomalatierra
En la barra
-Pintxos de Olivia Follente.
-Zumos Naturales de Eli
+ Información: https://asamlibertariacarabanchel.wordpress.com/