
De
una revista que nació con vocación local en Valladolid acabamos tirando
más de mil ejemplares y realizando una distribución por todo el país,
incluso con alguna suscripción europea. La dispersión de los compañeros
obligada por las circunstancias laborales hizo obligada la pausa durante
estos años en los que a pesar de todo no hemos perdido el contacto.
Con
el apoyo de las nuevas formas de investigación y comunicación basadas
en la red algunos compañeros hemos visto la posibilidad de retomar
aquella tarea aunque sea desde la distancia, ya que para lo que nos
proponemos no es ningún obstáculo. Eso sí, evidentemente desistimos de
la publicación en papel de los trabajos que realicemos en esta nueva
etapa. El formato digital nos permite publicar más rápidamente, más
barato, desde cualquier punto del mundo, utilizar generosamente las
imágenes en color, llegar a muchísima más gente, y no obstante se
mantiene la posibilidad de que cualquier persona pueda imprimirlo o
distribuirlo en la forma y cantidad que estime conveniente.
Entonces
como ahora, facilidades aparte, creemos que sigue haciendo falta
elaborar trabajos que puedan servir de referencia para desmontar el
discurso del poder que nos viene administrado convenientemente por el
establishment mediático. Las medias verdades, cuando no las mentiras
directamente, moldean eso que llaman opinión pública hasta el punto de
encauzar incluso de qué manera y contra quién tenemos que indignarnos o
rebelarnos. La cobertura de varios días sobre un juicio por una
gamberrada en Rusia en contraposición a los escasos minutos dedicados al
asesinato brutal de 34 mineros sudafricanos en huelga, nos da idea de
que los intereses informativos no están relacionados con la
proporcionalidad de la vulneración de los derechos humanos en ambos
casos. Ni Sting ni Madonna han dicho nada en el segundo caso. Ni los
esperamos. Sabemos que hay determinadas informaciones cuyo interés es
representar la caricatura que debemos hacer pasar por realidad sobre
determinados personajes o países, enfrentados a los intereses de los
capitalistas que se hacen llamar compatriotas.
Por
todo lo anterior nos embarcamos a realizar de nuevo este desbrozo y
aclareo de la información oficial. Y volveremos a hacerlo desde la firme
convicción en la defensa de las ideas anarquistas, entendiendo que la
dificultad de alcanzar una vida plena en libertad armónica por todo el
género humano radica en el intento constante de alcanzar e incrementar
el poder por parte de grupos políticos, religiosos y económicos en todo
el mundo. La información es uno de los pilares para combatir sus guerras
y sus expolios y esperamos acierto en ello.
http://revistaamoryrabia.blogspot.com.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario