
Memorias de un anarquista bilbaino
Félix Padín Gallo
Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo
Madrid, 2017 (Biografías y Memorias, 9).
ISBN: 978-84-86864-97-2
196 págs. (16 páginas de fotografías a color, 8 de documentos)
PVP: 16 euros
Estas son las memorias que Félix Padín Gallo (1916-2014) dejó escritas a
su muerte. En ellas recoge sus vivencias como militante
anarcosindicalista de la CNT y las Juventudes Libertarias de Bilbao
durante la II República, la Guerra Civil y la posterior represión
franquista,
En una primera etapa nos relata sus peripecias en el seno de las JJLL,
en un grupo de acción y en la CNT. Luego, durante la guerra civil,
rememora su paso por las milicias libertarias en el Frente de Ochandiano
y, posteriormente, por los batallones confederales “Isaac Puente” y
“Durruti”. Por último, tras ser hecho prisionero en junio de 1937,
cuenta sus padecimientos en los diversos campos de concentración en los
que fue recluido, especialmente los de Murguía y Miranda de Ebro.
Con estas páginas Félix perseguía dos objetivos muy claros: el primero y
más emotivo era homenajear y rescatar del olvido a los militantes
libertarios que conoció durante aquellos años y con los que compartió
ideales y lucha por un mundo más justo y libre. El segundo, más
pragmático, fue dejar testimonio directo de la terrible represión
franquista que sufrió junto a otros muchos compañeros. Precisamente a
esta misión dedicó Félix las últimas décadas de su vida dentro del
Movimiento por la Recuperación de la Memoria Histórica. Su último gran
servicio fue prestar declaración en el Juzgado de Miranda de Ebro el 4
de agosto de 2014 -dos meses antes de su fallecimiento- en laCausa
4591/10 contra los Crímenes del franquismo que instruye en la actualidad
la jueza argentina María Servini.
Los autores
José Ignacio Orejas (Herrera de Pisuerga, 1960) es
licenciado en Ciencias de la Información y militante de la CNT de Bilbao
desde 1979, organización en la gue ha ocupado diversos cargos. En las
últimas décadas, su interés por la historia le ha llevado a realizar una
exhaustiva labor archivística y de documentación del anarquismo en el
Norte. A este respecto, ha colaborado en diversas exposiciones (“Bizi
izan genuena/Lo que vivimos” y “Anarcosindicalismo en Euskal Herria
1910-2010”), en libros como “El anarquismo en Burgos”, de Ignacio C
Soriano y otros, 2015) y en la prensa libertaria y general. También cabe
destacar su aportación en el ámbito de la Memoria Histórica y de
reparación a las víctimas del fascismo, facilitando información y
documentos para acceder a indemnizaciones y otras compensaciones
oficiales.
Miguel Íñiguez (La Rioja, 1948) es militante de CNT de
Vitoria, de la que fue uno de sus promotores en 1976. Promovió la
Asociación Isaac Puente en 1982, dedidada a recabar todo tipo de
documentación e información sobre el anarquismo español. Ha colaborado
en publicaciones libertarias como Cultura Libertaria, Puandora
Libertaria y Albor. Fue el redactor principal de Cuadernos para una
Enciclopedia Histórica del Anarquismo Español (1983-1992), labor que con
el tiempo cuajó en los libros “Esbozo de una Enciclopedia Histórica del
Anarquismo Español” (2001) y “Enciclopedia Histórica del Anarquismo
Español” (2008, tres tomos). También ha publicado otros libros y
folletos, entre los que figura “La Prensa anarquista en el País Vasco,
La Rioja y Navarra” y -en colaboración con JuanGómez- “Isaac Puente,
médico rural, divulgador científico y revolucionario” (ambas en 1996).
No hay comentarios:
Publicar un comentario