
Tres años después de la lucha vecinal originada en Gamonal en oposición a la construcción del bulevar en la calle Vitoria, la Asamblea de Gamonal en colaboración con el Centro Social Recuperado,
han programado un calendario de actividades con el que recordar una
lucha social que desbordó las calles del barrio y se convirtió en un
referente para otras tantas ciudades. La conmemoración de este tercer
aniversario, que se desarrollará en la semana del 9 al 15 de enero,
pretende ser también una muestra de apoyo a las 18 personas que aún
permanecen procesadas y cuyo juicio está previsto que tenga lugar a
principios del mes de marzo.
Entre las actividades programadas, destaca la concentración que tendrá lugar el sábado 14 de enero a partir de las 19.00 horas en la denominada Zona Cero con la que se pretende reivindicar la lucha de un barrio que está junto a sus encausados hasta el final.
A principios de enero de 2014 las calles de Gamonal se convirtieron en el escenario de un conflicto vecinal que
hizo que los ojos de medio mundo se posaran sobre lo que estaba
ocurriendo en este barrio burgalés. Han pasado ya tres años de las
movilizaciones originadas en oposición a la construcción de aquel
faraónico bulevar en la calle Vitoria que hizo que miles de personas, no
sólo en Gamonal, se echaran a la calle para protestar contra la
especulación urbanística y los abusos de poder. La Asamblea de Gamonal, en colaboración con el Centro Social Recuperado,
han programado una serie de actividades con las que recordar esta
intensa lucha vecinal y apoyar a las 18 personas que todavía permanecen
encausadas en un proceso penal cuyas vistas orales están previstas que
se celebren a principios del mes de marzo.
El programa de actividades dará comienzo el martes 10 de enero en el que está prevista la presentación del libro Barrios Corsarios a partir de las 20:00 horas en el Centro Social Recuperado de Gamonal. Se trata de una publicación realizada por el Observatorio de Antropología del Conflicto Urbano de Barcelona
donde se analizan nueve conflictos vecinales de diferentes realidades
geográficas donde las protestas de Gamonal tienen un papel destacado..
La presentación correrá a cargo de Giuseppe Aricó, doctor en Antropología Social por la Universidad de Barcelona y coordinador de la publicación, así como de la socióloga Alba Arenales Lope,
autora del capítulo dedicado a la lucha de Gamonal. Para conocer más
detalles sobre Barrios Corsarios os remitimos a la entrevista realizada
por Radio Onda Expansiva con Alba y Giuseppe.
El viernes 13 de enero a las 20:00 horas, la Asamblea de Gamonal ha organizado en el Centro Social Recuperado de Gamonal una charla-debate en la que, bajo el título Reivindicando la lucha social,
se tratará de acercar un conjunto de luchas sociales a la realidad del
barrio de Gamonal. Entre los ponentes se encuentran representantes de la
Parroquia de San Carlos Borromeo en Entrevías, situada en el madrileño barrio de Vallecas; jornaleros que procedieron a la ocupación de las tierras de la finca de Somonte en la provincia de Córdoba y miembros de la comunidad del barrio de Errekaleor en
la vecina Vitoria-Gasteiz, un barrio ocupado que funciona de forma
cooperativa y autosuficiente. En la charla-debate también estarán
presentes miembros de la Comisión de Encausados de la Asamblea de Gamonal que explicarán cuál es la situación de las personas que después de tres años aún continúan procesadas
El sábado 14 de enero se ha convocado una concentración
con la que reivindicar tres años después la lucha vecinal de Gamonal y
apoyar a las personas encausadas. La iniciativa tendrá lugar en la
denominada Zona Cero en la esquina de la calle Santa Barbara con la calle Vitoria y dará comienzo a partir de las 19.00 horas. Para calentar el frío del enero burgalés, está prevista una chocolatada además de la interpretación de un romance de ciego por vecinos del barrio de Gamonal en el que se narrará la biografía no autorizada de algún cacique de nombre sobradamente conocido.
Concluida la concentración, a partir de las 21:00 horas tendrá lugar un concierto solidario en el CSR Gamonal
con la participación de grupos de Burgos en la que los asistentes
podrán disfrutar de diferentes estilos musicales que van desde el folk,
el rock y el punk más gamberro y reivindicativo.
Una semana de lucha con la que recordar y analizar la movilización
ocurrida en Gamonal hace ya tres años y con la que reivindicar que,
lejos de haberse dormido, el barrio continuará apoyando a sus encausados
hasta el final.
Extraido de DiariodeVurgos.com