
Las redes afectivas en los movimientos sociales son invisibles muchas
veces y, por lo tanto, poco reconocidas. Sin embargo, tienen mucho que
ver con las ganas de estar y de aportar a un grupo y son responsables
también del desgaste, el cansancio e incluso el abandono de muchos
proyectos.
El objetivo de este taller es investigar colectivamente cómo
gestionamos en la práctica cotidiana los amores (y desamores) que
vivimos en los colectivos. ¿Qué me aportan?, ¿qué aporto yo?, ¿cómo nos
cuidamos?, ¿qué prácticas nos sientan bien?, ¿cuáles no?, ¿por dónde
podemos empezar a trabajar esto?
Quizás estemos reproduciendo roles y actitudes que solemos denunciar
(machistas, racistas, clasistas, homófobas, jerárquicas, etc.) cuando lo
que queremos es crear espacios de investigación y aprendizaje en los
que poner en el centro la vida, los cuidados, la interdependencia…
Queremos visibilizar y construir otras formas de relacionarnos aquí y ahora, más horizontales, más justas. ¿Te apuntas?
Inscripciones: igualdadcgtvalladolid@gmail.com
Origen : mensaje recibido el 12 febrero 21h
No hay comentarios:
Publicar un comentario