miércoles, 12 de septiembre de 2012
Carta de Lucio Urtubia al programa Carne Cruda

Con muy poco habéis hecho mucho, sin embargo ellos con mucho ni hacen ni son nada. Vuestra libertad y mi anarquía son el verdadero camino. El camino del honor, del amor, del querernos. Cuando se quiere, se lucha y se pierde el respeto a lo que no lo merece, como me dicen mis amigos tupamaros cuando hablan del placer de estafar a los bancos.
Cuando era niño mi riqueza fue mi pobreza, no tuve que hacer ningún esfuerzo para perder el respeto a todo aquello que no lo merecía: a la iglesia, a la propiedad y al estado. La experiencia que poseo hoy en día me ha mostrado que hay formas de vivir e ideas que son muy queridas y deseadas en cualquier lugar del mundo. Dichas ideas son muy bien acogidas allí donde voy: universidades, locales sociales o sindicales, cines, teatros, casas ocupadas, gaztetxes, radios, periódicos… Esas ideas de todos y para todos son las que el mundo reclama, son el sendero que puede sacarnos de las imbecilidades y de las creencias, son el respeto a uno mismo y el irrespeto a lo inmerecido.

Como ya os dije cuando me invitasteis a vuestro programa, espero que el compañerismo y la solidaridad sigan estando presentes en este momento difícil, pues no hay pueblo ni ser humano que pueda avanzar sin ellos. Un pueblo sin solidaridad no es un pueblo. Como no me canso ni me cansaré de repetir: somos lo que somos por lo que hacemos. ¡Hagamos pues, ahora más que nunca!
Lucio Urtubia
París, 5 de septiembre de 2012
Lucio Urtubia es un veterano anarquista que participó de forma activa en la oposición libertaria contra el régimen franquista y cuya singular biografía puede conocerse a través del documental Lucio Urtubia el albañil anarquista. Actualmente reside en parís desde donde gestiona el Espacio Louis Michel
INFORMA: diariodevurgos
[MADRID] 15 Septiembre, 12:00h Manifestación - Plaza Beata/Delicias/Neptuno
Desobediencia y autogestión... ¡Por la Huelga General!
Madrid-15 Septiembre, 12:00h Manifestación - Plaza Beata/Delicias/Neptuno
Convocan: CNT Federación Comarcal Sur, Solidaridad Obrera, Sindicato Asambleario de la Sanidad, Soy Pública, Asamblea de Vallekas por la Huelga General, Asamblea Popular de Lavapies y Rivas...
No nos engañemos, lo que llaman crisis económica no es sino la fórma cotidiana de funcionamiento del capitalismo, gestionado por élites decididas a suprimir las conquistas obreras y populares, en un desesperado intento por mantener a flote un barco que hace aguas a ojos vista.
Frente a esto, apostamos por la movilización general y sostenida, con respuestas contundentes, acordes con la gravedad de los ataques que estamos sufriendo los trabajadores y trabajadoras.
Debemos apuntar a un cambio radical de modelo económico, político y social, más allá de la mera aspiración melancólica a recuperar el “status quo” que ha imperado desde la llamada “transición democrática”, o a una esteril alternancia partidista dentro de un modelo político, económico y sindical que es parte del problema y que se encuentra en el origen de la dramática situación que padece hoy la clase trabajadora.
Por ello, CNT rechaza las conclusiones y propuestas de la llamada “Cumbre Social”, impulsada desde el sindicalismo de CCOO y UGT.
Estos dos sindicatos miraban hacia hacia otro lado cuando se precarizaba el mundo del trabajo, y aceptaron, cuando no pactaron, las sucesivas reformas contra los derechos laborales básicos y el sistemá público de pensiones, apoyando el entramado institucional europeo, una Constitución y unos Tratados Europeos, y se limitan ahora a proponer una ambigüa vuelta a una situación anterior a la “crisis”, algo que deja clara que su pretensión principal es que el estado les siga reconociendo su papel de mediadores y apaciguadores de la conflictividad social.
La “Cumbre Social” no pretende sino aglutinar en torno al sindicalismo institucional, el movimiento social de respuesta a estos ataques, tratando de silenciar el protagonismo que en el último año han tenido en las movilizaciones su cuestionamiento como apuntaladores del pacto social y la búsqueda de alternativas. Para ello dirigen la movilización a callejones sin salida o a esteriles propuestas, como lo son el ya rechazado referéndum o la organización de una consulta social, propuestas que no hacen sino desviar la atención sobre la falta de continuidad dada a la huelga general del 29M y su negativa a poner en marcha un verdadero proceso hacia la huelga en consonancia con la gravedad de los ataques.
La gravedad de la situación, el retroceso social que se pretende, exige la unidad de los trabajadores y trabajadoras, de todas las organizaciones de clase, pero en torno a un proceso real de lucha, desde la ruptura con el pacto social, y analizando las causas que nos han llevado a esta situación. Por eso CNT estará en la calle, de dónde no hemos salido en los últimos años, tanto en movilizaciones propias y también, codo con codo con quienes quieran realmente luchar en este sentido.
En la situación que estamos viviendo, todos los trabajadores y trabajadoras dispuestos a la lucha por un cambio social debemos reflexionar sobre la necesidad de dotarse de una organización sindical dispuesta a ello, y sobre la urgencia de romper con un modelo sindical y político que no ha hecho sino facilitar el debilitamiento, derrota tras derrota, del movimiento obrero.
CNT Federación Comarcal SurINFORMA: CNT Ávila
[BURGOS] La contestación social llega hasta las puertas de Garoña

En medio de la polémica sobre la no petición de prórroga por parte de la empresa que gestiona Santa María de Garoña, la marcha anual de protesta llegó a las mismas puertas de la central nuclear a través de un recorrido que contó con un alto nivel de participación.
En torno a un millar de persona se dieron cita el pasado domingo 9 de septiembre en la convocatoria anual de marcha hacia la central nuclear de Santa María de Garoña en un ambiente combativo que exigió el cierre inmediato de la planta nuclear, la más antigua de España y sobre la que en estos días se ha desatado una viva polémica acerca de la no renovación de su prórroga.
INFORMA: DIARIODEVURGOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)