
domingo, 25 de febrero de 2018
[BURGOS] Una historia violenta contra el cisheteropatriarcado

informa: DiariodeVurgos
[MADRID] EXPOSICIÓN "PRESOS POLÍTICOS DE LA ESPAÑA CONTEMPORANEA" Y MESA REDONDA

Y también una gran mesa redonda por parte de represaliados y gente que está defendiendo la libertad de expresión ante todo, si puedes no lo dudes, ve a la sede de la Fundación Anselmo Lorenzo
martes, 20 de febrero de 2018
[ÁVILA] PRÓXIMOS ACTOS DEL CSA LA CASA DE ABRIL
Las personas extranjeras reciben más ayudas que las españolas. Verdadero o falso??
Vente a descubrirlo el próximo jueves 22 en LA CSA Casa de Abril de la mano de "Ávila Tierra de Acogida" a las 19.00, te esperamos!!
Vente a descubrirlo el próximo jueves 22 en LA CSA Casa de Abril de la mano de "Ávila Tierra de Acogida" a las 19.00, te esperamos!!
jueves, 15 de febrero de 2018
[Carrión de los Condes, PALENCIA] Coloquio abierto: ¿qué es la CNT?
“DECONSTRUYENDO
IDEOLOGÍAS CREENCIAS Y CULTURAS”
¿Qué
es la CNT?
¿Qué
es el anarcosindicalismo?
Viernes:
16 de febrero de 2018
Hora:
18.00
Organiza:
Ateneo Libertario Eduardo de Guzmán de CNT Palencia
Lugar: Sala
Municipal de la Casa de Cultura
(Junto
a la Sala de la Biblioteca) en
Plaza
Condes de Carrión s/n
Carrión
de los Condes (Palencia)
Más
información
en: http://palencia.cnt.es/2018/01/28/carrion-de-los-condes-coloquio-que-es-la-cnt-que-es-el-anarcosindicalismo/
Publicado
por valladolor
miércoles, 14 de febrero de 2018
[ÁVILA] PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “El tiempo de las cerezas”
PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL “El tiempo de las cerezas”
Sábado 17 de febrero 2018 – 18 horas – Local CNT (C/
Virgen de Covadonga, 20-frente a La Rosa Negra) - ÁVILA
“El tiempo de las cerezas”, canción de amor convertida en
himno de la Comuna de París, es una alegoría del eterno renacer de
la vida y por ende de la esperanza, de la “Idea”.
A principios de los 70 izquierdistas de toda edad y condición se
van organizando. De entre estos la familia libertaria aflora con
fuerza, con mucha fuerza. Revistas, ateneos y otros grupos aparecen
por doquier. También la CNT. El anarcosindicalismo se reconstruye y
durante unos meses parece que va a recuperar la fuerza que tuvo en
los años 30. Sin embargo, a finales de la década aparece
desfondado, dividido y desorientado. ¿Qué ocurrió para que todo se
desmoronara? Hemos hablado con protagonistas de esos días. Quienes
quisieron contestaron.
Duración: 69
minutos
Nacionalidad: Española
Guion y dirección: Juan Felipe
Producción: Zer Ikusi.
Nacionalidad: Española
Guion y dirección: Juan Felipe
Producción: Zer Ikusi.
Intervienen:
- Iñaki García (fundador de Virus editorial y dinamizador de El
Local, Barcelona); Pepe Ribas (escritor y fundador de la revista
Ajoblanco, Barcelona); Ángel Bosqued (militante de la CGT de
Catalunya y la Fundación Salvador Seguí); Mikel Orrantia "Tar"
(dinamizador de la revista y el colectivo Askatasuna, Bilbo); Rosa
Merino (trabajadora de banca y militante de CGT, Madrid); Pepe Mocho
(colaborador de la Escuela Popular de la Prospe, Madrid); Emili
Cortavitarte (militante de CGT de Catalunya y promotor de la
iniciativa Embat, Barcelona); José March Bou (secretario General de
CNT tras el Congreso de Unificación, 1984, Madrid); Manel Aisa
(miembro del Ateneu Enciclopédic Popular, Barcelona); Pilar Herrero
(militante libertaria y fundadora de la F. Aurora Intermitente,
Madrid); Eloy Martín (militante de CNT-AIT y de la Fundación
Aurora Intermitente, Madrid); Octavio Alberola (militante de JJLL en
exilio y de Defensa Interior de CNT); Carlos Ramos (mlitante de CGT
y de la Fundación Salvador Seguí de Madrid); Aurora Molina
(militante libertaria desde 1936, Asturias); José Ramón Palacios
(residente de de la Fundación Anselmo Lorenzo y ferroviario de
CNT-AIT, Madrid); José Mari Olaizola (exSecretario General de la
CGT; Hernani); Eduardo Colombo (miembro de la CNT-Francia, París;
antiguo miembro de la FORA); Nacho Lamata (CNT-Joaquín Costa y
librero de La Rosa de Foc, Barcelona).
jueves, 8 de febrero de 2018
[BURGOS] Encuentros sobre lo común: enmarcando la reivindicación comunal para el parque de Artillería
Comunales Vivos,
asamblea por la recuperación de los bienes comunales, ha programado un
extenso calendario de actividades que, bajo la denominación encuentros sobre lo común, aglutinan diversas conferencias que tendrán lugar en Burgos a lo largo de los meses de febrero y marzo.
Los encuentros tienen el objetivo de enmarcar la reivindicación
comunal sobre la polémica que existe en torno a la venta de los terrenos
del parque de Artillería por parte del Ministerio de Defensa, abordando
la cuestión desde diferentes enfoques y planteamientos teóricos.
Las charlas, que darán comienzo el sábado 10 de febrero a partir de las 19:00 horas, tendrán lugar en diferentes centros cívicos de la ciudad completando un programa que finalizará el sábado 10 de marzo con una mesa redonda de experiencias en común que tendrá lugar en Espacio Tangente.
Las charlas, que darán comienzo el sábado 10 de febrero a partir de las 19:00 horas, tendrán lugar en diferentes centros cívicos de la ciudad completando un programa que finalizará el sábado 10 de marzo con una mesa redonda de experiencias en común que tendrá lugar en Espacio Tangente.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)