
Burgos es una ciudad en la que la especulación
urbanística ha estado y está muy presente. El último caso lo estamos
viviendo estos días con el Parque de Artillería. Un terreno comunal que
pertenece a toda la ciudad y que fue adquirido en su momento de manera
fraudulenta por parte del ejército.
Ante las noticias hace unos meses de las intenciones del Ministerio
de Defensa de vender estos terrenos al mejor postor, una serie de
personas decidimos dar un paso adelante y constituir una asamblea
llamada Comunales Vivos, abierta a las vecinas y vecinos de Burgos, a
favor de la recuperación de los bienes comunales y de la defensa del
territorio.
El pasado 27 de septiembre, sale a subasta y esta queda desierta.
Hace unos días salta la alarma de que el Ministerio de Defensa, ha
aceptado una fianza por los derechos de compra de los terrenos por parte
de una empresa de promoción y construcción, Riodaser, S.L., en lo que
va a constituir el enésimo caso de especulación en esta ciudad con la
dejadez cómplice del grupo de gobierno del ayuntamiento.
Comunales Vivos sigue reclamando un uso comunal del Parque de
Artillería para no ponerlo a disposición de la especulación, ni de las
jerarquías de la burocracia, sino de las demandas sociales de las
vecinas y vecinos de Burgos devolviendo este espacio para el bien común.
Desde Comunales Vivos se invita a todas las vecinas y vecinos,
asociaciones y colectivos a participar en una gran manifestación el
próximo 19 de enero de 2018 en defensa del territorio y de las personas
que lo habitamos.
Por una salida comunal para el parque de artillería. Los barrios deciden.
BURGOS NO SE VENDE