
miércoles, 27 de septiembre de 2017
domingo, 17 de septiembre de 2017
[BURGOS] Comunales Vivos propone recuperar para uso vecinal y comunal los terrenos del Parque de Artillería

Entre las movilización previstas, destaca la propuesta de desplazarse a Madrid el próximo 27 de septiembre para reivindicar la paralización de la subasta frente al Instituto de Vivienda Infraestructura y Equipamiento de la Defensa.
La Casa de Cultura de Gamonal fue ayer jueves 13 de septiembre el escenario donde Comunales Vivos,
colectivo que se define como asamblea a favor de la recuperación de los
bienes comunales y la defensa del territorio, expuso su análisis de la
situación y propuestas en torno a la polémica de los terrenos del
antiguo Parque de Artillería de Santa Barbara. Terrenos que el próximo
27 de septiembre pretenden ser subastados por el Ministerio de Defensa,
sobre quien pesa la sombra de haberlos adquirido a través de una
operación posteriormente declarada nula por varias sentencias, según
explicó el historiador Jesús Ojeda.
Una controversia histórica, que fue discutida desde el público por un
vecino descendiente de los denominados 14 de Gamonal, para la que
Comunales Vivos propuso la creación de una comisión de investigación que
indague sobre los bienes comunales y su expolio en Gamonal y resto de
Burgos.
Frente a la subasta de los terrenos o la permuta de los mismos,
opción que el concejal del PSOE, Daniel de la Rosa, defendió como única
posible, Comunales Vivos alegó la posibilidad de que los terrenos pasen a
mano de los vecinos de Burgos, especificando que esto no significa que
pasen a manos del Ayuntamiento, proponiendo para ello una gestión de
manera asamblearia.
Por otra parte, desde Comunales Vivos
se va a presentar un recurso contencioso administrativo en nombre de
los vecinos de Gamonal con el que se pretende paralizar la subasta. Así
mismo se apuesta por la apertura de canales de comunicación donde
establecer un debate público en el que estén presentes tanto el
Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento, así como los vecinos de Gamonal
y Burgos.
Entre las actividades inmediatas que se plantean podemos señalar la realización de una próxima asamblea el miércoles 20 de septiembre a las 20:00 horas en Espacio Tangente
de cara a preparar el desplazamiento a Madrid para protestar ante la
subasta prevista para el 27 de septiembre. Para facilitar el
desplazamiento, Comunales Vivos fletará un autobús en
el que los interesados ya pueden preinscribirse en el Bar Mais
(C/Vitoria , 183), preinscripción que permanecerá abierta hasta días
antes del evento.
Así mismo, el próximo domingo 1 de octubre se ha convocado una nueva asamblea pública que tendrá lugar a las 12.00 horas en el Parque de los Poetas, junto al Parque de Artillería de Santa Barbara.
[INTERNACIONAL] ¡Aparición con vida de Santiago Maldonado!

Al igual que en Chile, los mapuche del sur de Argentina han sufrido una
larga historia de exclusión y desposesión de sus tierras originarias.
Algunas de las comunidades de esta región se han levantado para reclamar
la tierra y su cosmovisión.
En este contexto, la Gendarmería desalojó el 1° de agosto un corte de
ruta y comenzó a perseguir, con disparos, a los participantes. La
represión encarnizada de los uniformados estaba dirigida por el segundo
al mando del Ministerio de Seguridad de la Nación, Pablo Noceti, y se
desarrolló a los gritos de “los vamos a cazar a todos”. Entre disparos y
gritos, los comuneros corrieron y cruzaron un río para resguardarse,
pero uno quedó atrás y hay testigos que vieron cómo la gendarmería
golpeaba a SANTIAGO MALDONADO. Intentando impedir que se viera su
actuación, los gendarmes hicieron una barrera, mientras cargaban a
Santiago dentro de un vehículo. Hasta el día de hoy, pasado ya más de un
mes, SANTIAGO ANDRES MALDONADO NO APARECE y la gendarmería niega la
detención.
El ministerio de Seguridad de la Nación protege a las fuerzas que
actuaron con evasivas investigativas y falsa información. Pero en las
indagaciones periciales todos los indicios apuntan a la responsabilidad
de los gendarmes por órdenes de la Nación.
Se ha generado una fuerte difusión mediática en Argentina contra el
pueblo mapuche, al que se acusa de TERRORISMO. Se lo estigmatiza
constantemente, intentando que se naturalicen la violencia y la
DESAPARICION DE LAS PERSONAS.
Frente a todo esto, apelamos a la conciencia y la solidaridad activa
de las/os compañeras/os del mundo entero para la visualización y presión
al Estado Argentino y a la empresa Benetton.
El 1° de septiembre se convocaron manifestaciones a nivel nacional,
en Argentina, por la aparición con vida de Santiago Andrés Maldonado,
compañero libertario oriundo de la localidad de 25 de mayo, provincia de
Bs. As. A petición de los compañeros y las compañeras de FORA, CNT se
suma a este clamor, y exige la APARICIÓN CON VIDA DE SANTIAGO MALDONADO,
así como el fin a la represión contra los mapuche.
Se puede encontrar más información en el siguiente enlace: www.santiagomaldonado.com
¡BASTA DE REPRESIÓN!
¡APARICIÓN CON VIDA DE SANTIAGO MALDONADO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)